Llegamos al aeropuerto y de ahí a Manhattan, en mayo de 2016. Otra vez en NYC, ahora sin demasiado miedo al metro ni a hablar para pedir indicaciones. Regresé por poco tiempo, muy poco tiempo, apenas para recorrer ciertas rutas que me sorprendieron hace unos años,
El canal 6 de julio presenta así el contenido de Bienvenidos a Zimapán, cementerio tóxico: "da cuenta de la instalación de una planta de confinamiento de residuos tóxicos y peligrosos, por parte de la empresa Española Abengoa Befsa, que pondrá en grave riesgo la salud de la población de este municipio"
En 2008 el movimiento que encabezaba las protestas de la población emitieron el comunicado siguiente:
Zimapán, México, 20 de mayo de 2008: La empresa española Befesa está a punto de instalar un relleno de seguridad para residuos industriales, tóxicos y peligrosos, en el municipio de Zimapán, Estado de Hidalgo en México. El Movimiento Ecológico Zimapán Libre está luchando duramente para proteger la salud de la población del municipio, sus derechos humanos y el medio ambiente. A tal fin se difunde el siguente comunicado:Nuestra lucha es por la tierra, Y el mal gobierno nos la quita para entregársela al extranjero;Nuestra lucha es por la vida,Y el mal gobierno nos …
Creo que uno de los caminos más bellos para recorrer en Manhattan es el Flatiron District, el cual es nombrado así por el famoso edificio construido en 1902. Dicho rascacielos fue diseñado por el arquitecto Daniel Burnham con un estilo Beaux - Arts, por cierto el Flatiron ha sido fotografiado de forma majestuosa por Edward Steichen y por Alfred Stieglitz quienes captaron y procesaron la construcción con matices, texturas y con composiciones diversas. Y van unas fotos que saque durante la caminata:
Caminando de la calle 23 (donde esta el Flatiron) a la 14 por la Avenida Park, llegamos a Union Square, un parque que está rodeado por librerías, cafés y que es un punto de reunión porque convergen muchas líneas de metro.
Comentarios